
Los más grandes compositores, seguidores del romantisismo musical europeo, fueron: Felipe Villena, Ramón Delgado Palacios, José Ángel Montero, Reinaldo Hahn y Teresa Carreño. Varios de ellos compusieron importantes obras para piano también cultivaron música religiosa vocal, de cámara y ópera.
Una de las personas mas importantes en esta area en la epoca colonial era Teresa Carreño ella nace en Caracas el 22 de diciembre de 1853, fue una concertista y compositora de fama mundial, se casó con el violinista Emile Sauret, muere el 12 de Julio de 1917 en Nueva York, sus cenizas fueron traidas a Venezuela en 1938 y desde el 9 de diciembre de 1977 reposan en el panteón nacional. En su honor el mayor complejo cultural de Caracas lleva su nombre.

El vals se adaptó a la idiosincrasia del venezolano con el nombre de valse, y un movimiento y una figuración rítmica particulares lo hicieron más vivaz.
Mientras, la música regional se enriqueció con el aporte de varias generaciones de cultores populares, a pesar de todo esto, en la época colonial se tocaban instrumentos músicales por entretenimiento, no se consideraba como un empleo.

1 comentario:
bien. 2pts
Publicar un comentario